Sexo durante el embarazo – períodos peligrosos
El embarazo no es una enfermedad, sino un estado físico que, además, pasa con el tiempo. El curso del embarazo depende completamente de la mujer: de su actitud hacia su estado y de su salud. La pregunta sobre si es posible tener relaciones sexuales durante el embarazo es muy individual, pero también extremadamente importante.
Además de la cuestión sobre el sexo durante el embarazo, también es relevante hablar de la vida sexual antes y después del mismo. Siempre se deben considerar las características fisiológicas de la mujer. En este artículo hablaremos precisamente sobre el sexo durante el embarazo y trataremos de analizar este tema desde todos los ángulos.
Contraindicaciones para tener sexo durante el embarazo
Primero que nada, hay que señalar que, por razones de salud, a veces el sexo durante el embarazo no es posible. Aunque estos casos son poco comunes, es fundamental conocerlos para evitar complicaciones. Las principales contraindicaciones médicas incluyen:
-
Riesgo de aborto espontáneo
-
Antecedentes de embarazo fallido
-
Presencia de sangrado vaginal
-
Embarazo múltiple
-
Pérdida de líquido amniótico
-
Partos prematuros previos
-
Posición baja o incorrecta de la placenta
-
Infecciones genitales en la pareja
También hay dos factores psicológicos importantes: el deseo y el estado de ánimo. Si no tienes ganas, no debes forzarte. Pero si el deseo existe, complace a tu pareja y disfruta tú también de la descarga de hormonas de la felicidad que genera el orgasmo durante el embarazo.
Períodos peligrosos
El sexo durante el embarazo es posible, pero se deben evitar los períodos de mayor riesgo. Estos incluyen el final del primer, segundo y tercer trimestre, cuando el cuerpo de la mujer experimenta cambios significativos. Estos cambios, bajo estímulos internos o externos, pueden ser perjudiciales para el bebé. En estos períodos, es mejor descansar y evitar tanto el sexo como el esfuerzo físico.
Beneficios del sexo durante el embarazo
El sexo durante el embarazo tiene muchas ventajas:
-
Se liberan hormonas del placer que benefician al desarrollo del bebé
-
La abstinencia prolongada puede generar tensión emocional, lo cual es perjudicial para la madre
-
No es necesario usar preservativo ni otros métodos anticonceptivos
-
El semen contiene nutrientes que el cuerpo de la mujer puede absorber
-
Se fortalecen los músculos que ayudan durante el parto
Y estos no son todos los beneficios. El sexo durante el embarazo puede aportar una nueva dimensión a la relación de pareja: más sensibilidad, más placer, más conexión.
Posiciones sexuales durante el embarazo
Como se mencionó antes, el sexo durante el embarazo está permitido, pero es importante adoptar ciertas posiciones. La creatividad se vuelve tu aliada: lo que antes parecía incómodo puede volverse placentero, y la posición misionera debe evitarse.
Una de las posiciones más cómodas, especialmente en etapas avanzadas, es la mujer arriba, lo que le permite controlar el ritmo y la profundidad de la penetración.
Otra posición recomendable es acostados de lado, donde también se evita la presión sobre el abdomen y se mantiene el control.
No tengas miedo de experimentar con nuevas posiciones, siempre y cuando no haya exceso ni incomodidad. Encuentra lo que sea cómodo para la mujer y placentero para ambos. Pueden hablar sobre sus sensaciones, descubrir nuevas formas de intimidad, e incluso un masaje previo puede encender aún más la pasión.
Desmintiendo mitos sobre el sexo en el embarazo
El sexo después de la concepción está rodeado de mitos, lo que lleva a muchas parejas a evitarlo por completo. Sin embargo, estos miedos infundados han afectado negativamente a muchas relaciones. Recuerda: si no hay contraindicaciones médicas, tener sexo durante el embarazo no solo es posible, sino saludable y beneficioso.
Aquí tienes siete razones por las que deberías mantener la intimidad durante el embarazo:
-
Reduce el estrés: el sexo disminuye el nivel de cortisol, la hormona del estrés, que puede afectar tanto a la madre como al bebé.
-
Libera hormonas positivas: el orgasmo genera oxitocina, endorfinas y mejora el estado de ánimo.
-
Fortalece la relación: el sexo crea conexión emocional y refuerza el vínculo de pareja.
-
Es un ejercicio suave: ayuda a mantenerse en forma y facilita la recuperación postparto.
-
Mejora la autoestima: la mujer se siente atractiva y deseada. A veces, incluso descubre su primer orgasmo.
-
Favorece el sueño y la relajación.
-
Refuerza el sistema inmunológico: el sexo dos veces por semana triplica los niveles de inmunoglobulina, protegiendo contra resfriados y gripe.
Disfruta del sexo durante el embarazo por tu bienestar, por tu relación y porque simplemente te hace sentir bien. ¡Ámate, conéctate y siente placer!
