Desde tiempos antiguos, se sabía que aquellos que conocían los secretos de las plantas no sufrían de dolencias cardíacas. En el libro titulado «Causas y Tratamiento de Enfermedades», la renombrada herborista Hildegard von Bingen menciona el «tratamiento básico para el corazón», que ella considera adecuado para cualquier condición cardíaca con un sustrato orgánico, especificando que se puede usar una o dos veces al año.
Este tratamiento incluye, entre otras cosas, la siguiente receta:
Vino de Perejil con Miel y Vinagre de Vino
«Cualquier persona que tenga dolor en las costillas, el corazón o el bazo debería hervir perejil en vino junto con un poco de vinagre de vino y miel. Cuele todo, bébalo a menudo y se curarán.» (Hildegard von Bingen)
Ingredientes:
10 hojas de perejil 2 cucharadas de vinagre de vino 1 litro de vino tinto de alta calidad 150 g de miel (preferiblemente miel de bosque); para diabéticos, se recomiendan solo 80 g de miel
Agregue las hojas de perejil y el vinagre al vino tinto, lleve a ebullición. Retire del fuego y agregue la miel. Desespume el vino del corazón, cuele y viértalo en botellas limpias que hayan sido esterilizadas previamente con alcohol. Guárdelo en un lugar fresco.
Para un vino medicinal más concentrado, puede agregar raíz de perejil al hervir. Preparado de esta manera, tendrá un efecto más fuerte en la eliminación del agua de los tejidos.
Además, el vino de perejil con miel se puede enriquecer con 25-30 gotas de tintura de espino durante la ebullición, lo que resultará en una irrigación sanguínea más intensa del miocardio y en la tonificación del corazón.
Administración:
Saque el vino del refrigerador a tiempo para que no esté muy frío al consumirlo. Beba 1 vaso (20 ml) después de las comidas. Cuando se usa de manera oportuna, este remedio puede prevenir el inicio temprano de enfermedades cardiovasculares y, en la etapa inicial, proporcionar una curación completa.
Indicaciones terapéuticas:
Insuficiencia cardíaca,
Ataque al corazón,
Circulación sanguínea deficiente en el corazón,
Sentimientos de debilidad,
Dolores en el pecho inducidos por el estrés,
Dolores nerviosos,
Estasis venosa con hinchazón en las piernas y los pulmones.»
