Dermatología

Tendinitis: tratamiento con medicina popular

Todos necesitan conocer los síntomas de la tendinitis, ya que los tendones son los principales vínculos conectivos entre nuestros músculos y huesos. Ayudan al cuerpo en diferentes movimientos y proporcionan fricción entre los huesos y los músculos durante la actividad física.

Los movimientos repetitivos y bruscos pueden dañar los tendones. Un solo movimiento incorrecto y los tendones pueden estirarse. En la mayoría de los casos, no prestamos atención de inmediato, continuando con nuestra vida habitual, lo que agrava aún más el problema.

Este problema de inflamación de los tendones, conocido como tendinitis. Puede resultar en desgarros o inflamación debido a ejercicios frecuentes y pesados. Muchos deportistas, especialmente principiantes, son víctimas de esta enfermedad.

Es importante conocer los síntomas de esta enfermedad para comenzar el tratamiento a tiempo y no empeorar la situación, lo que acelerará su recuperación y ahorrará dinero.
Síntomas generales de la tendinitis

El dolor es uno de los primeros síntomas de la tendinitis

El dolor, hasta el momento, es el síntoma más conocido y significativo de la tendinitis. En general, los tendones del hombro, codo, muñeca, etc. pueden estirarse. El dolor en cualquiera de las áreas afectadas, durante el estiramiento, puede ser constante, incluso en momentos de descanso.

Más a menudo, el estiramiento ocurre con un cierto movimiento y, si no siente un dolor intenso al respecto, aún así debe consultar a un médico de inmediato.

El dolor excesivo en un área específica puede indicar un desgarro del tendón. El tratamiento en este caso debe realizarse bajo la supervisión de un médico, sin perder tiempo.
Hinchazón en la zona afectada

Otro síntoma común relacionado con la tendinitis es la hinchazón en el área afectada. La tendinitis provoca inflamación de los tendones. Esta inflamación conduce a la hinchazón en la zona afectada, y la hinchazón puede ser tanto fuerte como leve.

Lo más probable es que sea un edema suave acompañado de cierto enrojecimiento alrededor de la articulación. La temperatura alrededor del área afectada puede ser un poco más alta que en otras partes del cuerpo en caso de tendinitis. Si nota hinchazón y dolor durante 7 días, necesita atención médica urgente en forma de medicamentos y fisioterapia.

Rigidez muscular

Muchas personas que padecen tendinitis se quejan de un síntoma común de rigidez en el área muscular, que también es un síntoma de la tendinitis. Existe la posibilidad de que un músculo específico esté muy rígido, causando molestias en los movimientos habituales. La restricción del movimiento en los músculos y articulaciones es una razón para consultar a un médico de inmediato.

Hombro congelado

La tendinitis en el área de los hombros es la más común. La tendinitis del hombro se caracteriza generalmente por rigidez muscular en el área de los hombros. Si le resulta difícil realizar tareas simples, como cambiarse de ropa o levantar los brazos, es muy posible que tenga tendinitis en el hombro.

La tendinitis también puede preceder al síndrome del «hombro congelado». El «hombro congelado» significa un estado en el que cualquier movimiento del hombro es imposible. Esto puede suceder con el hombro derecho o izquierdo, pero rara vez afecta a ambos hombros.

La tendinitis probablemente no sea fácil de tratar. Es importante que esté al tanto de todos los síntomas de la tendinitis. La clave para una recuperación rápida es detectar y tratar la enfermedad a tiempo.

Copyright © 2024 Alternative-medicine.

Salir de la versión móvil