El amargor en la boca, cuyas causas aún no comprende, especialmente si este fenómeno es constante, es motivo para tomar en serio su salud. En la mayoría de los casos, el cuerpo nos está señalando problemas y el desarrollo de diversas enfermedades.
El sabor amargo constante o periódico (biliar) en la boca, en diferentes patologías, se manifiesta en diferentes momentos del día y suele depender de la ingesta de alimentos. En algunos casos, el amargor desaparece al consumir cítricos. En una persona sana, este tipo de sensación no se observa, por lo que los profesionales médicos recomiendan prestar atención a esta sensación desagradable.
Causas del amargor en la boca
La aparición de un desagradable sabor amargo en la boca puede observarse después de consumir alimentos excesivamente calientes, picantes, ahumados o grasos. El consumo excesivo de bebidas alcohólicas también puede provocar sensación de amargor por la mañana. La toma de ciertos medicamentos, como antibióticos, antifúngicos o antihistamínicos, que ejercen presión sobre el principal órgano de filtración, el hígado, y la intoxicación por metales pesados, como el plomo, pueden causar este síntoma.
Los médicos consideran que la principal causa del amargor en la boca es un mal funcionamiento de la vesícula biliar, cuando el exceso de bilis penetra en el esófago y la cavidad bucal. Si la sensación desagradable persiste constantemente, se debe consultar a un médico para un examen integral de los órganos del tracto gastrointestinal y de todo el organismo en general. Es importante consultar con un endocrinólogo, un gastroenterólogo, un neurólogo y un terapeuta.
Dependiendo de los síntomas, los principales factores que causan la sensación de amargor incluyen:
• Enfermedades de la vesícula biliar y el hígado: este síntoma suele manifestarse por la mañana, antes del desayuno.
• Enfermedades del duodeno y el estómago, trastornos de la motilidad gástrica: el amargor aparece después de cualquier comida.
• Enfermedades oncológicas del tracto gastrointestinal, cálculos biliares, colecistitis, trastornos del sistema endocrino y nervioso: la sensación de amargor persiste durante todo el día, independientemente de la ingesta de alimentos y el estilo de vida.
• Enfermedades hepáticas: el amargor se manifiesta como un síntoma durante el ejercicio físico, como en el gimnasio, a menudo acompañado de molestias dolorosas y una sensación de peso en el lado derecho del abdomen.
• Estrés, sobrecarga mental: el amargor aparece brevemente durante las sobrecargas del organismo.
• Enfermedades dentales: el amargor se acompaña de halitosis, un olor desagradable de la cavidad bucal.
• Disgeusia (una enfermedad en la que se alteran las sensaciones gustativas): se experimenta un sabor amargo al comer.
Después de la semana 20 de embarazo, muchas mujeres experimentan sensaciones de amargor y sabor ácido en la boca. Esto se debe a cambios hormonales en el cuerpo y al crecimiento del feto, que ejerce presión sistemática sobre los órganos del tracto gastrointestinal.
A continuación se presenta la traducción al español del texto proporcionado:
Amargor en la boca – tratamiento
Dado que el sabor amargo en la boca es un síntoma de enfermedades de órganos internos y glándulas, después de examinar al paciente, el médico prescribe un tratamiento individualizado para la enfermedad subyacente. No se debe auto-medicar ni recetarse remedios por cuenta propia; solo un especialista en el campo puede hacerlo.
Si el amargor está relacionado con la toma de medicamentos recetados por un médico, es necesario reemplazarlos por equivalentes sin efectos secundarios para usted. Si nota una conexión entre situaciones estresantes y la aparición del sabor amargo, utilice relajantes suaves como la tintura de valeriana, peonía, ortiga o espino blanco.
A veces, dejar de fumar y abstenerse de bebidas alcohólicas conduce a la normalización del estado del tracto gastrointestinal y a la eliminación del sabor amargo en cualquier momento del día.
Recomendaciones sobre hidratación y alimentación
Cuando hay amargor en la boca, es necesario ajustar la dieta e ingerir una cantidad suficiente de agua (no menos de 1.5-2 litros de agua potable al día). Es preferible abstenerse de té y café, reemplazándolos por infusiones de escaramujo, espino, saúco, espino amarillo y grosella. El té de menta piperita o melisa ayuda a aliviar las sensaciones desagradables.
Los problemas con el tracto gastrointestinal requieren una dieta que excluya alimentos picantes, salados, picantes, ahumados, dulces y fritos. La ingesta de sal no debe exceder los 3-4 gramos al día. El régimen alimenticio se establece en 5-6 comidas pequeñas al día, incorporando alimentos saludables ricos en fibra, compuestos de pectina, vitaminas, minerales y antioxidantes.
Métodos populares para aliviar el amargor en la boca
- Semillas de lino: una decocción con consistencia similar a la gelatina, que ayuda a normalizar el funcionamiento del estómago y del sistema digestivo en general.
- Flores de caléndula: una infusión que se prepara con 10 gramos de materia seca y se consume en lugar de té al menos tres veces al día.
- Pelos de maíz: tienen propiedades coleréticas y se prepara una infusión que se consume cuatro veces al día.
- Gingko biloba: mejora la circulación sanguínea y se puede consumir en forma de extracto.
- Jengibre: tiene propiedades antiinflamatorias y se puede consumir en té o en alimentos.
Recuerde que es fundamental buscar atención médica si experimenta amargor en la boca, ya que puede ser un síntoma de afecciones más serias.