Remedios Populares Coleréticos
Una alimentación inadecuada es la causa más común de la enfermedad de cálculos biliares. Los primeros síntomas de disfunción de la vesícula biliar aparecen por la mañana al despertar, con un sabor amargo en la boca. Si se ignoran estas señales, el dolor y la pesadez en el hipocondrio derecho indicarán la necesidad de prestar seria atención a la salud. Se pueden evitar molestias recurriendo a la medicina popular.
Existe una extensa lista de plantas medicinales que actúan como curanderos naturales:
-
Estigmas de maíz: eficaces para la hepatitis, colecistitis y colangitis.
-
Siempreviva arenosa: utilizada para la enfermedad de cálculos biliares, hepatitis, colecistitis y disquinesia biliar.
-
Orégano: empleado en enfermedades del hígado y la vesícula biliar, así como para espasmos estomacales e intestinales.
-
Milenrama: útil para todo tipo de problemas biliares.
-
Hojas de agracejo común: recomendadas para la hepatitis, colecistitis y cálculos biliares.
-
Ajenjo amargo: mejora la digestión y se recomienda en el tratamiento de cálculos biliares.
-
Menta: buen remedio para enfermedades hepáticas, espasmos estomacales e intestinales, y cálculos biliares.
-
Trébol de agua: utilizado en el tratamiento del hígado, conductos biliares y cálculos en riñones y vesícula biliar.
-
Hierba de San Juan: trata eficazmente la vesícula biliar y el hígado.
La lista de plantas protectoras de la vesícula biliar y el hígado, utilizadas en infusiones conocidas como remedios coleréticos populares, es extensa, pero pasemos al siguiente tema.
Beneficios y Diferencias en su Uso
A diferencia de los medicamentos, los remedios herbales influyen directamente en la bioenergía de la persona. Esto contribuye más a la recuperación general que al simple tratamiento de los órganos afectados con fármacos.
-
El primer grupo incluye plantas que estimulan la producción de bilis, como la centaura menor, la caléndula, el ajenjo amargo y el serbal rojo.
-
El segundo grupo está compuesto por hierbas que facilitan la excreción de bilis en los intestinos, como el escaramujo, el diente de león, el orégano, la bolsa de pastor, la manzanilla y la milenrama.
-
Algunas plantas combinan ambas propiedades, estimulando la producción de bilis y su liberación en los conductos biliares. Entre ellas están el trébol de agua, el agracejo común, los estigmas de maíz, el cálamo, la siempreviva arenosa y la caléndula.
¿Cómo saber qué necesita el cuerpo y a qué grupo pertenece cada hierba?
Bajo el Cuidado de los Médicos
Automedicarse es siempre una práctica riesgosa, por lo que una consulta oportuna con un especialista evitará muchos problemas. Los remedios coleréticos a base de hierbas son solo un «grupo de apoyo» y, a menudo, se utilizan como complemento del tratamiento principal, aumentando significativamente su efectividad.
La medicina popular recomienda diversas infusiones y mezclas herbales. Veamos algunas:
-
Primera receta: Mezclar 1 parte de celidonia, flores de manzanilla y hojas de trébol de agua. Verter 1 cucharada de la mezcla en agua hirviendo, dejar reposar durante una hora, colar y tomar un tercio de taza por la mañana y por la noche, una hora después de comer.
-
Segunda receta: Mezclar 2 partes de milenrama, ajenjo, hinojo y menta, y 3 partes de comino. Dejar reposar 2 cucharaditas de la mezcla en 2 tazas de agua fría durante 10 horas, colar y beber medio vaso cuatro veces al día antes de las comidas.
-
Para aliviar el dolor de hígado, beber una decocción de salvia con miel: 1 cucharada de miel en 300 g de agua hirviendo.
-
Para normalizar la función de la vesícula biliar, consumir 100 g de serbal rojo media hora antes de las comidas.
-
Para el estancamiento de la bilis, utilizar siempreviva y hierba de San Juan en proporciones iguales. Verter agua hirviendo sobre las hierbas, dejar reposar durante un día, hervir y tomar un cuarto de taza tres veces al día antes de las comidas.
No Solo las Hierbas Son Beneficiosas
Además de las hierbas, el consumo regular de verduras, frutas y sus jugos tiene un efecto positivo en la salud. Cualquier jugo casero recién preparado debe diluirse en agua en una proporción de 1:4 y tomarse medio vaso dos veces al día antes de las comidas. Los platos a base de calabaza deben incluirse con frecuencia en la dieta.
Consejos de los Curanderos Populares
La sabiduría ancestral nos enseña cómo las hierbas pueden influir en nuestro organismo de manera más efectiva. Como seres naturales, poseemos habilidades innatas que a menudo desconocemos.
Por ejemplo, nuestro sentido del olfato actúa como un médico personal. Puede determinar con precisión qué hierba es ideal para nuestro cuerpo en un momento dado. Para comprobarlo, muele la hierba seca en polvo fino y huélela.
-
Si la hierba es adecuada para ti, tendrá un aroma fresco.
-
Si no es adecuada, tendrá un olor «cálido».
Cualquier hierba cuyo olor te resulte agradable será beneficiosa, independientemente de la etiqueta. Las plantas no tratan solo una enfermedad, sino que afectan a todo el organismo.
Otros Métodos de Tratamiento con Hierbas
-
Chupar hierbas secas en la boca es tres veces más eficaz que tomar una infusión. Este método se recomienda en casos agudos.
-
Hervir hierbas coleréticas en leche durante unos minutos aumenta su efectividad en comparación con una infusión normal.
-
El método más efectivo hoy en día es el uso de compresas herbales, ya que las hierbas actúan 5-6 veces más intensamente que en soluciones o infusiones.
Incorporando estos remedios naturales a tu rutina, puedes mantener la salud del hígado y la vesícula biliar de forma natural y efectiva.