Semillas de lino para el estreñimiento
Las semillas de lino son un remedio eficaz y seguro que se ha utilizado durante siglos en la medicina popular para tratar el estreñimiento crónico. Las semillas de lino se recogen en septiembre, y solo las semillas completamente maduras, ricas en mucílago, tienen propiedades curativas. A diferencia de otros remedios vegetales, las semillas de lino no irritan los receptores del intestino ni causan dependencia.
Al ingresar al organismo, las semillas se hinchan y aumentan el volumen de las heces, lo que mejora la peristalsis y facilita la evacuación natural. El mucílago formado al entrar en contacto con el agua envuelve suavemente los órganos digestivos por dentro, previniendo la absorción de toxinas y protegiendo las mucosas de irritaciones e inflamaciones. Las semillas de lino pueden ser usadas incluso por personas con gastritis y úlceras estomacales.
Formas de usar las semillas de lino
En las farmacias se pueden encontrar semillas secas y harina elaborada a partir de estas semillas. Existen varias opciones para preparar laxantes a base de semillas de lino, pero en cualquiera de estos casos es necesario beber suficiente agua. La falta de líquidos puede causar obstrucción intestinal. Los preparados no deben guardarse más de un día, ya que pueden deteriorarse y, en lugar de beneficiar, pueden causar daño.
- Colocar 50 g de semillas de lino en un termo y verter 500 ml de agua hirviendo. Dejar reposar por al menos 10 horas, dividir la dosis en 4-5 partes y consumir la infusión con las semillas a lo largo del día.
- Poner una cucharada de semillas en 250 ml de agua hirviendo, tapar y, revolviendo periódicamente, mantener en baño maría durante aproximadamente media hora. Dividir en dos porciones y tomar 25-35 minutos antes de las comidas.
- Moler las semillas en un molinillo de café (o usar harina ya preparada), consumir una cucharada de polvo antes de acostarse y beber con un vaso de agua. Si no hay mejoría después de 3 días, aumentar la cantidad de harina y agua en 1.5-2 veces.
- Para prevenir el estreñimiento: consumir en la mañana un vaso de yogur al que se le añada una cucharada incompleta de semillas de lino trituradas.
- Hervir media cucharadita de semillas en 100 ml de agua hirviendo, dejar reposar 15 minutos, agitar ocasionalmente. Tomar de dos a tres veces al día, un cuarto de vaso 30-40 minutos antes de las comidas. Los niños no deben tomar más de 2 cucharaditas por dosis.
El tratamiento con semillas de lino requiere tiempo para enseñar al intestino a funcionar sin estreñimiento, y será necesario seguir un curso que dure varios días.
Contraindicaciones
Las semillas de lino no deben tomarse en caso de obstrucción intestinal y síndrome del intestino irritable, presencia de procesos inflamatorios en el sistema digestivo, en hombres con tumores de la próstata, en mujeres con endometritis, fibromas uterinos, síndrome de ovario poliquístico, así como durante el embarazo. En estos casos, si no hay otras contraindicaciones, se recomienda tomar aceite de lino por la mañana.