Las hojas de pino, con sus propiedades beneficiosas, pueden competir con los medicamentos de farmacia. A partir de la materia prima de pino se preparan decocciones, infusiones, jarabes y mermeladas. Sin embargo, las agujas de abeto no siempre son beneficiosas, por lo que antes de consumirlas es necesario estudiar las contraindicaciones y la dosis permitida.
Beneficios de la infusión de hojas de pino
Las agujas de pino son una fuente de una mayor cantidad de compuestos químicos que «suministran» al cuerpo vitaminas, macro y microelementos. En la composición de las hojas de pino se encuentran las siguientes sustancias:
- Ácido ascórbico;
- Vitaminas A, P, PP, K, H, E y del grupo B;
- Trementina;
- Caroteno;
- Proteínas simples;
- Sustancias volátiles que inhiben el desarrollo de bacterias patógenas;
- Almidón;
- Resinas;
- Ácidos oleico, benzoico y esteárico;
- Compuestos tánicos;
- Hierro;
- Manganeso;
- Cobre.
A muchas personas les interesa para qué ayuda la hoja de pino. Este producto proporciona los siguientes efectos terapéuticos:
- Facilita la eliminación de mucosidad de los bronquios en el resfriado acompañado de tos húmeda;
- Detiene el proceso inflamatorio en las vías respiratorias superiores;
- Contribuye a la secreción de bilis y orina;
- Mata bacterias patógenas;
- Fortalece el sistema inmunológico;
- Reduce la presión arterial;
- Alivia el dolor;
- Tiene un efecto beneficioso en el trabajo del corazón y el estado de los vasos sanguíneos;
- Calma y elimina la neurosis;
- Purifica la sangre;
- Mejora el estado de la piel;
- Rejuvenece;
- Elimina sustancias tóxicas del organismo;
- Favorece la cicatrización de heridas;
- Ayuda en el tratamiento del cáncer;
- Tiene un efecto beneficioso en los órganos femeninos.
En la medicina popular, las agujas de abeto se utilizan en el tratamiento de enfermedades oncológicas. Se prepara una bebida según el siguiente algoritmo:
- Lave bien 50 g de hojas frescas, córtelas finamente.
- Vierta la materia prima con 2 tazas de agua y coloque el recipiente en una estufa caliente.
- Hierva y cocine durante 20 minutos adicionales.
- Retire el recipiente del fuego, cúbralo con una tapa. Deje infundir durante 2 horas, filtre, endulce con miel o azúcar.
Es necesario beber este té para el cáncer en 0,5 taza 4 veces al día. El curso terapéutico es de 4 meses, luego se hace una pausa de 30 días.
La infusión de hojas de pino reduce la acidez y elimina la sensación de ardor detrás del esternón. La infusión se prepara según la siguiente receta:
- Corte 2 cucharadas de materia prima.
- Vierta las agujas en una taza de agua caliente.
- Deje la mezcla en la mesa.
- Pase el líquido enfriado por un colador de gasa.
Para aliviar las sensaciones dolorosas en el estómago y el esófago, beba 200 ml 2-3 veces al día. Cuando el dolor desaparezca, suspenda la administración.
La bebida enriquecida con vitamina A es útil para la vista. La decocción medicinal se prepara según el siguiente algoritmo:
- En un recipiente, mezcle 5 cucharadas de hojas de pino trituradas y un litro de aguamiel, colóquelo en un baño de vapor y deje reposar durante 30 minutos.
- Retire el recipiente del fuego, deje reposar durante 10-12 horas, filtre el contenido a través de una gasa.
Para mejorar la agudeza visual, tome 1 cucharada después de comer cuatro veces al día. El curso del tratamiento es de 5-6 días, luego se hace una pausa similar, después de la cual se reanuda la administración.
Daño posible Las agujas de pino también tienen sus contraindicaciones. Las agujas de pino no deben usarse en los siguientes casos:
• Embarazo y lactancia;
• Patologías hepáticas y renales;
• Procesos inflamatorios en el hígado causados por infección;
• Incapacidad del corazón para bombear sangre en cantidades suficientes;
• Tendencia a la formación de coágulos sanguíneos;
• Hipertensión.
Si se consume decocción de agujas de pino en grandes cantidades, pueden ocurrir los siguientes síntomas desagradables:
• Sensación de giro imaginario del espacio alrededor de uno mismo;
• Náuseas; • Inflamación del sistema digestivo;
• Debilidad;
• Exacerbación de enfermedades crónicas.
Si la decocción de agujas de pino es beneficiosa o perjudicial, solo puede determinarlo un médico. Recetas para la preparación Se pueden hacer bebidas beneficiosas con varias partes del árbol de pino. Obtienen resultados en el tratamiento integral de muchas enfermedades. Cosecha las agujas de pino en invierno cuando estén ricas en sustancias beneficiosas.
Para tés e infusiones, recoge agujas jugosas que crecen en los extremos de las ramas. No deben tener partes amarillentas o secas. Almacena la materia prima en el refrigerador para evitar la pérdida de vitamina C. Puedes preparar la materia prima con ramas enteras.
En invierno, guárdalas bajo la nieve y en verano, en un lugar fresco.
De piñas de pino Se preparan tés e infusiones útiles a partir de ramas de pino. Las personas que bebieron bebidas hechas con piñas de pino notaron una mejora en su bienestar general y un aumento en las fuerzas inmunológicas del cuerpo. Las ramas contienen fitoncidas, por lo que los preparados a partir de ellas se utilizan en los primeros signos de resfriado. Las bebidas también serán beneficiosas para las personas que sufren de tuberculosis y bronquitis.
De piñas de pino verdes Se puede hacer un eficaz remedio para la tos a partir de piñas de pino verdes.
Para preparar la infusión, necesitarás los siguientes ingredientes:
• 50 g de piñas de pino;
• 2 tazas de agua.
Combina las piñas con agua hirviendo y deja reposar en un lugar cálido durante 2 horas. Cuela la mezcla a través de un paño de quesos, agrega 0.5 kg de azúcar y cocina el jarabe. Agrega 50 g de miel al remedio preparado, revuelve y consúmelo de 5 a 6 cucharadas a la vez.
También puedes preparar la infusión utilizando otra receta. Para una infusión alternativa, toma 1 cucharada de brotes, vierte una taza de agua, déjala reposar durante 40 minutos. Luego cuela a través de un tamiz fino y toma un sorbo cuando sientas ganas de toser.
A los padres les puede interesar cómo hacer jarabe para la tos para un niño. Necesitarás 0.5 tazas de ramas jóvenes, 1 taza de agua y 2 tazas de azúcar. Enjuaga las piñas, colócalas en un recipiente esmaltado. Vierte agua sobre las ramas, cubre y coloca a fuego lento, hierve durante un cuarto de hora. En el caldo terminado, agrega más agua hirviendo. Cuela la mezcla tibia a través de un paño de quesos, agrega azúcar, revuelve y lleva a ebullición. Bebe el jarabe con té o leche, 1 cucharada a la vez.
De piñas de pino verdes, también puedes hacer miel, que es un remedio eficaz durante la temporada de resfriados. Necesitarás los siguientes ingredientes: 70 piñas, 0.8 kg de azúcar, un litro de agua y jugo de limón.
Vierte el material de abeto con agua, lleva a ebullición. Retira la espuma sucia y hierve durante otros 30 minutos. Luego, es necesario enfriar el líquido y dejarlo reposar durante otro día. Luego, cuela la mezcla a través de un tamiz fino, agrega azúcar y mantenlo en el fuego durante 2-2.5 horas. Cuando la mezcla espese, exprime el limón en ella y vierte la miel en frascos.
Desde las piñas rojas
Las tinturas curativas en vodka se preparan a partir de las piñas de pino. Puedes hacer la bebida curativa de varias maneras:
- Por cada parte de piñas rojas de abeto, toma 5 partes de vodka. Se permite el uso de aguardiente de buena calidad. Todas las partes se colocan en un recipiente de vidrio durante 2 semanas. Esta bebida ayudará con enfermedades estomacales, adelgazamiento de la sangre y fortalecimiento de las paredes vasculares.
- 10 piñas, cortadas en rodajas, se empapan en 1 litro de vodka. Coloca el frasco en el refrigerador durante 10 días. Se recomienda usar la tintura para enfermedades infecciosas o inflamación de los pulmones, así como para la presión arterial alta. Se debe tomar el medicamento después de comer, diluyéndolo previamente en agua o en una decocción de hierbas.
De brotes de pino
Los brotes de pino también poseen propiedades beneficiosas, como expectorantes y desinfectantes pronunciados. La decocción ha demostrado ser eficaz contra el resfriado.
En un baño de vapor, coloca un recipiente con 250 ml de agua. Agrega 1 cucharada de brotes de pino. Cocina durante 30 minutos y retira del fuego. Después de 10 minutos, filtra la decocción y añade agua hervida. Toma 125 ml de la infusión después de comer. El líquido también se puede utilizar para inhalaciones que alivian la respiración, calman la tos y el malestar.
Para los cálculos renales o el reumatismo, agrega 20 g de brotes de pino a una taza de agua y hierve durante 15 minutos. Filtra el líquido enfriado a través de un tamiz fino. Luego, toma 1 cucharada cada 6 horas.
Para tratar la tos, prepara una infusión de brotes de pino. Vierte 2 cucharadas de brotes en 0,5 litros de leche hirviendo. Agrega 2 cucharadas de miel al líquido enfriado y colado, mezcla bien.
Para fortalecer el sistema inmunológico, prepara una decocción. Combina 2 cucharadas de brotes triturados con 1,5 litros de agua, cubre y hierve durante 30 minutos. Deja reposar el líquido durante 2 horas, luego filtra. Toma antes de las comidas 4 veces al día. El líquido medicinal ayuda en casos de inflamación bronquial o pulmonar. Para mejorar el sabor, puedes añadir unas gotas de miel o azúcar.
En caso de problemas de garganta, las inhalaciones con una solución a base de brotes de pino son útiles. Para hacer la solución, mezcla 50 g de brotes con un litro de agua y hierve a fuego lento durante 10 minutos. Luego inhala el vapor cubriéndote con una toalla durante 15 minutos.
La tintura se prepara en alcohol o vodka. Vierte 10 riñones en medio litro de líquido y deja reposar durante una semana, agitando constantemente. Luego filtra el medicamento con un paño y toma 1 cucharada antes de comer.
Se debe tomar la tintura en un curso que dure un mes y medio, seguido de un descanso de un mes. Se utiliza como prevención de accidentes cerebrovasculares e infartos. En el caso de osteocondrosis, la mezcla se frota en la zona afectada.
También puedes preparar la tintura sin alcohol. Para ello, vierte 10 riñones con 0,2 litros de agua hirviendo y deja reposar durante 5 horas. Toma 1 cucharada antes de comer, tres veces al día. La terapia se lleva a cabo durante un mes.
A partir de la tintura sin alcohol, se puede preparar un jarabe. Para ello, agrega 300 g de miel a 2 tazas de líquido. Hierve la mezcla hasta obtener una consistencia espesa. La dosis para adultos es de 1 cucharada, y para niños, 0,5 cucharada. Este medicamento no solo trata resfriados e inflamaciones, sino que también enriquece el cuerpo con vitaminas.
A partir de las agujas de pino
Se prepara una bebida vitamínica con agujas de pino siguiendo esta receta:
- Combina 400 g de hojas de pino con 500 ml de agua y 2 cucharaditas de jugo de limón recién exprimido. Todos los ingredientes se colocan en un recipiente de vidrio y se almacenan en un lugar sin acceso a la luz solar. Después de 3 días, filtra el líquido y consúmelo diariamente en 150 ml, dividiéndolo en 3 tomas. El sabor es amargo, así que puedes endulzarlo con miel.
- Combina una rodaja de limón, una taza de agua y 1 cucharada de agujas de pino molidas y caliéntalas tapadas durante 15 minutos. Filtra el líquido enfriado. En 100 ml de la bebida hay aproximadamente el 80% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C para un adulto.
Para una bebida infantil, necesitas 200 g de hojas de pino y 1 litro de agua caliente. Exprime el jugo de limón en el líquido y calienta la mezcla tapada durante 30 minutos. Luego, déjala reposar en la mesa durante 3 horas y cuela a través de un colador. Se recomienda tomar la bebida lista durante 5 días, una taza al día. Luego haz una pausa de 3 días y repite el proceso.
Con hojas de pino finamente picadas, puedes preparar té tradicional, pero solo es beneficioso con materia prima fresca.
Lava y muele las agujas, luego vierte agua hirviendo sobre ellas. Hierve la mezcla y, después de 15 minutos de reposo, el té está listo para ser consumido. Para suavizar el sabor amargo, puedes añadir azúcar, miel de abeja o jarabe de frutas.
Una bebida caliente de agujas de pino y limón resulta deliciosa y beneficiosa. Necesitarás los siguientes ingredientes:
- Agua: 620 ml.
- Jugo de limón: 2 cucharaditas.
- Agujas de pino: 4 tazas.
Añade las agujas al agua y mézclalas bien. Exprime el limón en la mezcla y cocina al vapor durante 30 minutos. Deja reposar el líquido durante 3 horas. Cuela la mezcla enfriada, mézclala con leche y un poco de miel o jarabe.
De las agujas se obtiene una dulzura saludable. Necesitarás preparar 2 cucharadas de hojas, 0.5 taza de bayas de escaramujo, 0.5 kg de azúcar, limón y 1.5 litros de agua. Muele las agujas en una licuadora, añade 700 ml de agua. Transfiere la mezcla a una cacerola, agrega 800 ml de líquido. Agrega las bayas limpias de escaramujo. Deja reposar la mezcla durante 12 horas, luego cuela a través de un colador y agrega azúcar. Cocina hasta obtener una consistencia espesa, luego exprime el jugo de limón. No consumas más de 5-6 cucharaditas al día.
Para la artritis, dolor en las articulaciones y problemas respiratorios, se aplican baños de agujas de pino. Algunos utilizan este procedimiento para perder peso. La preparación de la solución para el baño se realiza según el siguiente algoritmo:
- Vierte 2 kg de agujas con un litro de agua hirviendo.
- Deja reposar durante media hora y filtra.
- Vierte el líquido en la bañera con agua tibia.
El nivel de agua debe estar a la altura de la cintura, no se recomienda sumergir el pecho. Se aconseja realizar esta manipulación antes de dormir. También se puede usar la solución para baños antifúngicos para los pies, ajustando los ingredientes al tamaño de la taza.
Aguja de pino, escaramujo, cebollín
En una cacerola, al aumentar la presión arterial, se colocan 5 cucharadas de agujas de pino, luego se añaden 2 cucharadas de escaramujo y cebollín. Para la infusión curativa se necesita 1 litro de agua. Cuando la solución hierva, reduzca el fuego y cocine a fuego lento con la tapa puesta durante 10 minutos. Luego, deje reposar la decocción de pino, escaramujo y cebollín durante otro cuarto de hora y cuele.
Añada agua caliente hervida para devolver el volumen inicial. La solución curativa se divide en 2 partes iguales. Beba cada 500 ml durante el día en pequeñas porciones. El curso de tratamiento es de 120 días y debe repetirse anualmente. La bebida promueve la producción de orina, limpia bien el intestino y el hígado.
Se puede hacer una decocción de escaramujo y agujas de pino, que mejora la condición del paciente con esclerosis múltiple y distonía vascular. Por la noche, se infusionan 30 g de bayas de escaramujo y 50 g de agujas de pino en 750 ml de agua. Llevar a fuego lento y cocinar durante otros 10 minutos.
Luego, cubra el recipiente con la infusión con una toalla caliente y deje reposar durante la noche; por la mañana, cuele a través de un paño. Se debe consumir la cantidad resultante en pequeñas porciones durante el día. Este remedio ayuda en el tratamiento de la miopatía.
Con corteza de pino
Para hacer una bebida curativa con corteza de pino, debe triturarla con un molinillo de café. Vierta 20 g de polvo en un tazón. Vierta 0,5 litros de agua caliente sobre la corteza. Hierva la mezcla resultante a fuego lento durante un cuarto de hora. Después de enfriar, cuele la composición. Beba 75 ml de la bebida cada 6 horas. Este remedio alivia los síntomas del reumatismo y acelera el proceso de recuperación en casos de cálculos en la vejiga.
Uso de decocciones en la medicina popular
La hoja de pino enriquecida con vitaminas es beneficiosa para el cuerpo y, además, es segura en comparación con las vitaminas sintéticas.
Para restaurar las fuerzas inmunológicas, se prepara una infusión con los siguientes ingredientes:
- Agujas de pino: 50 g
- Orujo: 1 l
- Agua fría: 1 l
Se cortan las agujas de pino y se colocan en un recipiente esmaltado. Se agrega agua hirviendo, se deja reposar durante 20 minutos y luego se agrega agua fría. Se deja reposar en frío durante 6 horas, luego se cuela.
Se debe tomar media taza 5 veces al día. Esta infusión hace que el cuerpo esté más saludable, lo principal es no hervir las agujas de pino durante mucho tiempo.
Para el tratamiento de enfermedades respiratorias, se prepara una infusión láctea. Se debe hervir medio litro de leche, luego agregar 15 g de agujas trituradas. Deje la mezcla en la mesa durante una hora y luego cuele. Se debe tomar cuatro veces al día, calentándolo antes de cada uso. Este remedio facilita la expulsión de la flema y suaviza las membranas mucosas.
Para limpiar los vasos sanguíneos de depósitos de colesterol, se toma una tintura de 15 gotas tres veces al día antes de las comidas. Las agujas de pino se mezclan con vodka para que el líquido las cubra por completo. Luego, se guarda en un lugar oscuro durante 14 días, agitándolo todos los días y filtrándolo al final. Ahora la tintura se vierte en una botella con un cuentagotas y se almacena en un lugar donde no entre la luz solar para que el medicamento no pierda sus propiedades beneficiosas.
En caso de deficiencia de proteínas de hierro, los fitoterapeutas recomiendan el tratamiento con materia prima de pino. Para hacer una infusión, se toman 2 tazas de agujas y 1 taza de agua tibia. Todos los ingredientes se colocan en un termo y se dejan durante 3 horas. Luego, se filtra y se guarda en un lugar fresco. Se toma el líquido cada 3 horas, 15 ml cada vez. Para mejorar el sabor, se exprime limón y se agrega miel de abeja. En caso de alergia a este último componente, se puede sustituir por azúcar.
Las enfermedades renales son otra indicación para consumir una decocción de hojas jóvenes de pino. Sin embargo, se debe obtener la consulta de un terapeuta primero. Las agujas de pino se vierten en agua, que debe cubrir completamente la materia prima. Lleve el recipiente con la medicina a ebullición y hierva durante 20 minutos, luego cuele. Se debe beber el líquido 4 veces al día, 4 cucharadas cada vez. No se permite una dosis alta.
Para abordar problemas hepáticos, se utiliza una infusión preparada según la siguiente receta:
- Se vierte 1 taza de agujas con medio litro de orujo.
- Se calienta la mezcla durante 30 minutos en un baño de vapor.
- Se filtra la decocción enfriada.
El medicamento se toma en medio vaso al día, pero la dosis puede reducirse según las indicaciones del médico.
Dado que las agujas promueven la regeneración de la piel, el remedio de pino se consume en caso de inflamación de las encías. Para esto, se combinan 200 g de materia prima con un litro de agua fría, luego se lleva a ebullición en la estufa durante 30 minutos. Infundir durante medio día hasta que el líquido se oscurezca. El enjuague bucal con esta infusión se realiza durante 14 días.
Con agujas y bayas de enebro, se prepara una infusión diurética. Para esto, se vierte una taza de agua hirviendo sobre una mezcla seca de bayas y agujas y se deja reposar durante 30 minutos. Luego, se filtra y se toma una cucharada antes de cada comida, cuatro veces al día. Esta composición es beneficiosa en casos de edema, pero solo se debe consumir bajo supervisión médica.
