Recomendado para:
Tos ferina, Excitación nerviosa, Neurosis, Digestión, Trastornos funcionales, Bronquitis.
El tomillo, también conocido como agripalma, ha sido durante mucho tiempo considerado una planta capaz de restaurar la salud y la vitalidad en los seres humanos. Traducido del griego, tomillo significa «fuerza espiritual».
El tomillo posee propiedades desinfectantes, diuréticas, antiespasmódicas, estimula la expectoración y calma los nervios. Los preparados de tomillo también se utilizan para regular el ciclo menstrual.
El tomillo se utiliza para diversas enfermedades respiratorias (tos ferina, bronquitis, neumonía), trastornos gastrointestinales (trastornos digestivos, úlcera péptica), así como para trastornos nerviosos, reumatismo, ciática, etc.
Se preparan decocciones, tés e infusiones de tomillo, y también se utilizan hierbas secas en polvo, aceite esencial de tomillo, se preparan baños.
Una bebida beneficiosa con propiedades curativas es el té de tomillo. Las propiedades medicinales de la planta se extienden a los sistemas nervioso, respiratorio, digestivo y otros del cuerpo humano. Además, el té de tomillo deleita con su increíble aroma y sabor.
INGREDIENTES
• Tomillo 1 cucharadita
• Té negro 1 cucharadita (con amargor)
• Agua 800 ml
MÉTODO DE PREPARACIÓN
• Mezclar tomillo y té negro en un plato y verter en una tetera.
• Verter agua sobre ello.
• Infusionar durante 8-10 minutos.
• Para potenciar las propiedades beneficiosas del té de tomillo, también se prepara con la adición de melisa, menta, miel.
EFECTO
• Alivio de los síntomas en caso de resfriados.
• Fortalecimiento del sistema inmunológico.
• Mejora de la digestión.
• Limpieza de los intestinos de toxinas y desechos.
• Aumento del apetito.
• Efecto favorable en el sistema nervioso.
• Alivio de la fatiga general, la tensión mental y física.