Traducción completa al español
¿Notas menos detalles, los colores parecen menos brillantes y, después de un corto tiempo frente al ordenador, sientes “como si tuvieras arena en los ojos”? No ignores estos síntomas preocupantes: pueden indicar problemas de visión.
Cuanto antes realices un examen ocular, descubras la causa del malestar y, si es necesario, comiences el tratamiento, mayores serán las posibilidades de recuperar una visión perfecta y mantenerla durante muchos años.
Problemas de visión más comunes
El ojo humano es un órgano complejo, y los problemas de salud visual pueden variar mucho. Sin embargo, los tres más frecuentes son:
Miopía (visión corta)
Es un defecto visual en el que una persona ve bien de cerca pero mal a distancia. Ocurre porque el ojo enfoca la imagen delante de la retina, lo que la hace borrosa. Se corrige con gafas, lentes de contacto o cirugía.
Hipermetropía (visión larga)
Provoca que los objetos cercanos se vean borrosos, mientras que los lejanos se ven con más claridad. Sucede porque la imagen se enfoca detrás de la retina. Puede corregirse con gafas, lentes o cirugía.
Astigmatismo
Provoca visión borrosa debido a la curvatura de la córnea o la deformación del cristalino. Las gafas o lentes no lo eliminan completamente; solo la cirugía puede corregirlo por completo. Si no se trata durante la infancia, puede provocar pérdida permanente de agudeza visual. En adultos, suele causar dolores de cabeza.
Cómo mejorar la vista: ejercicios oculares, deporte, vitaminas
No conviene experimentar con la salud ocular; es mejor confiar en médicos especializados. No obstante, puedes apoyar la salud visual y mejorar la eficacia del tratamiento en casa.
Haz pausas y reduce el esfuerzo visual
Si pasas todo el día frente al ordenador, haz descansos de 15 minutos cada hora. Si trabajas menos tiempo frente a la pantalla, descansa cada dos horas.
Usa gafas con filtro de luz azul y recuerda: descansar los ojos significa alejarse de todas las pantallas, no cambiar del ordenador al teléfono.
Parpadea con más frecuencia
Puede parecer un consejo extraño, pero parpadear una vez cada 10 segundos es lo normal. Al mirar pantallas, lo hacemos con menos frecuencia, lo que provoca sequedad ocular e irritación. Durante las pausas, parpadea rápidamente durante unos segundos.
Ejercicios oculares
Son una excelente forma de mantener la salud visual. Existen muchos tipos; un oftalmólogo puede ayudarte a elegir los más adecuados. Lo importante es hacerlos con regularidad.
Masaje del cuello y la zona cervical
No siempre es necesario trabajar directamente con los ojos para mejorar la vista. La tensión muscular en el cuello reduce la circulación sanguínea y puede causar problemas visuales. Un curso de masajes (10–14 sesiones) recetado por el médico puede mejorar la circulación y aliviar la tensión.
Sueño saludable y rutina diaria
La falta crónica de sueño aumenta la presión intracraneal y el riesgo de glaucoma, que puede causar ceguera si no se trata. También puede dañar el nervio óptico. Intenta acostarte siempre a la misma hora, evita pantallas media hora antes de dormir y duerme en oscuridad o con antifaz.
Actividad física
El ejercicio mejora la circulación y favorece la salud ocular. Elige actividades sin riesgo de golpes o peso excesivo, como fitness, yoga o natación. Son seguras para los ojos y benefician el bienestar general.
Gafas de sol
La radiación ultravioleta daña los ojos y puede alterar su estructura. Usa gafas de sol de buena calidad con filtro UV fiable, tanto en verano como en invierno.
Vitaminas para la salud ocular
Tanto la sabiduría popular como la medicina moderna coinciden en que ciertas vitaminas son esenciales para una buena visión:
-
Vitamina A (retinol): se encuentra en verduras y frutas naranjas, arándanos, hígado y aceite de pescado.
-
Vitamina B1: en legumbres, hígado y cereales integrales.
-
Vitamina B2: en verduras de hojas verdes, huevos y semillas de girasol.
-
Vitamina B6: en hígado y pescado.
-
Vitamina C: en escaramujo, cítricos y verduras verdes.
-
Vitamina E: en espinaca, brócoli, espino amarillo y zanahorias.
Obtener todas las vitaminas necesarias solo a través de la dieta es difícil, incluso con una alimentación equilibrada. Por ello, los expertos recomiendan tomar suplementos naturales que apoyen la salud ocular y contengan luteína y zeaxantina, compuestos que ayudan a mantener la agudeza visual y proteger los ojos del envejecimiento y la fatiga.