La dermatitis atópica es una complicación de la dermatitis cutánea común. Esta condición afecta a personas de todas las edades, pero en la mayoría de los casos se observa en niños. Las estadísticas indican que el 10% de los niños sufren de dermatitis complicada. La piel de los niños es muy sensible, lo que la hace vulnerable a condiciones como la dermatitis atópica. El síntoma más común es la picazón en la piel. Consulte a un médico ante los primeros signos de la enfermedad y considere comenzar el tratamiento para la dermatitis atópica con remedios caseros.
Remedios caseros para tratar la dermatitis atópica
Recorte de uñas. Recortar las uñas es el primer paso a seguir. La dermatitis a menudo desencadena un fuerte deseo de rascar el área afectada de la piel, pero esto proporciona alivio temporal y puede empeorar la condición de la piel. Por lo tanto, asegúrese de que sus uñas estén siempre recortadas.
Baño. Se recomienda tomar un baño diario durante 10-15 minutos. Tenga en cuenta que la temperatura del agua debe ser tibia. Evite tomar baños de vapor, ya que esto puede afectar negativamente la condición de las áreas de la piel afectadas. Asegúrese de no usar sustancias que contengan sal, ya que pueden eliminar la humedad de la piel. Además, después del baño, evite frotarse con una toalla; deje que la piel se seque naturalmente o séquela suavemente con una toalla limpia.
Hidratación. Después de que su piel se haya secado por completo, use humectantes para retener la humedad en la piel. Es mejor usar cremas hidratantes con menos compuestos químicos. Prefiera productos más naturales. Sin embargo, ¡asegúrese de que su piel no se vuelva grasosa! Siguiendo esta regla simple, puede garantizar el éxito del tratamiento de la dermatitis atópica con remedios caseros.
Protección. Cubra las áreas afectadas de la piel contra los factores externos usando guantes especiales o tela de algodón. De esta manera, puede realizar tareas diarias e incluso dormir sin temor a que la infección se propague en la piel.
Limitación de agentes limpiadores. Abstenerse de usar cualquier agente limpiador mientras su piel se está recuperando. Estas sustancias pueden causar picazón y secar severamente la piel. Además, se recomienda usar jabón solo si la piel está muy sucia durante la ducha. Si decide usar jabón, limite su uso a una cantidad muy pequeña. De esta manera, puede garantizar el máximo confort para su piel y una recuperación adecuada. Estos consejos para tratar la dermatitis atópica con remedios caseros son fáciles de seguir y, lo más importante, traerán beneficios en los primeros tres días.
Es importante recordar que la dermatitis atópica siempre está acompañada de picazón en la piel. Esta sensación puede ser tan intensa que puede provocar trastornos del sueño, estrés e irritabilidad. Rascarse la piel puede causar arañazos, que a veces pueden ser tan graves que pueden causar daño grave a la piel. Posteriormente, debido a la picazón, aparece un sarpullido en el cuerpo. Las áreas de mayor afectación suelen ser: la cara, los codos, las muñecas, los tobillos y otras articulaciones del cuerpo.