Cuando se sufre de traqueítis (inflamación de la mucosa traqueal), las personas no siempre buscan ayuda de inmediato: los síntomas son extremadamente similares a un resfriado común, y de manera subjetiva, los pacientes no se sienten muy mal.
De hecho, el tratamiento en el hogar para la traqueítis es bastante común, y la medicina popular tiene un rico arsenal de remedios para esta afección. Los remedios populares funcionan mejor cuando se combinan con métodos de tratamiento convencionales y mejoran significativamente su efectividad.
Síntomas de la traqueítis
Voz ronca, irritación de la garganta, dolor que comienza en la garganta y gradualmente se mueve hacia abajo, tos seca acompañada de expectoración de esputo grueso y denso; estos son los signos más característicos de la traqueítis aguda. También ocurren en casos de exacerbación de su forma crónica.
Un síntoma prominente de la inflamación traqueal es una tos seca que empeora por la mañana, al salir de una habitación cálida al frío (o viceversa), o en concentraciones altas de polvo. Esto a menudo conduce a un fuerte dolor en el pecho: parece que la tráquea está constreñida por una película rígida desde el interior, y los esfuerzos por toser podrían rasgarla. La fiebre no siempre está presente; es más común en niños que en adultos.
Todo esto es importante tener en cuenta al determinar una estrategia para tratar la traqueítis con métodos populares, ya que aborda principalmente los síntomas.
¿Qué métodos de tratamiento en el hogar están disponibles?
Además del tratamiento con hierbas, se recomiendan inhalaciones y medidas de calentamiento: calor seco (mostaza) y diversos tipos de compresas.
Compresas y otros métodos de calentamiento
Un excelente remedio casero para tratar la traqueítis es la mostaza. El método más simple es aplicar parches de mostaza en el pecho, previamente remojados en agua tibia, y envolver al paciente abrigadamente. El procedimiento dura hasta 15 minutos, y es crucial controlar el nivel de calor para evitar quemaduras.
Cuando se usan parches de mostaza para tratar la traqueítis en niños, es más seguro colocarlos no directamente sobre la piel sino sobre tela suave limpia o gasa, y dejarlos durante no más de 10 minutos (incluso menos para bebés). La mostaza libera aceite esencial, proporcionando calor e irritación a las terminaciones nerviosas, lo que ayuda a aliviar la inflamación y el dolor.
La mostaza también funciona bien cuando se agrega al agua para baños de pies o se coloca en calcetines. En este último caso, espolvorea polvo de mostaza seca en los calcetines, ponte calcetines cálidos encima y acuéstate. Los baños de pies y la mostaza en los calcetines están contraindicados para mujeres embarazadas con traqueítis, ya que podrían inducir un aborto espontáneo. Hay otros métodos de tratamiento en el hogar para ellas.
Para deshacerse de la traqueítis crónica o al menos reducir el riesgo de exacerbación, se recomienda una compresa a base de mostaza y miel.
Mezcla los siguientes ingredientes en una cucharada cada uno:
• Miel
• Mostaza en polvo
• Harina
• Cualquier aceite vegetal
Mezcla esta mezcla con brandy (aproximadamente una cucharada y media; la masa debe tener una consistencia suave pero no líquida) y caliéntala al baño maría. Envuélvela en un trozo de tela del tamaño de un pañuelo de hombre, aplícala en la zona afectada, cúbrelo con plástico y envuélvelo. La compresa tiene un efecto suave, por lo que se puede dejar puesta durante varias horas.
Tratamiento herbal
Las hierbas para tratar la traqueítis se usan en forma de decocciones. Aquí hay algunos recetas disponibles y efectivas.
Infusión de brotes de pino. Hierva 15 brotes en un vaso de agua, opcionalmente agregue canela, nuez moscada y clavos de olor. Bebe la decocción resultante tibia durante todo el día, dividiéndola en cuatro porciones. Los remedios de brotes de pino también se pueden preparar con leche: agrega los brotes a dos tazas de leche hirviendo, deja que infusione durante una hora y bebe la infusión resultante durante todo el día en pequeñas porciones.
Infusión de Leonotis. Preparada en baño María: 10 gramos de hierba por vaso de agua. Se toma durante todo el día en tres dosis, tiene un efecto expectorante notable.
Té de ortiga. Hierve 20 gramos de flores de ortiga en un litro de agua hirviendo. Bebe esta infusión durante todo el día; suaviza la tos y facilita la expectoración del esputo.
Inhalaciones
A menudo, para enfermedades de las vías respiratorias, los médicos recetan tratamiento con nebulizador: este dispositivo ayuda a atomizar medicamentos directamente en las áreas inflamadas. Entre los métodos de tratamiento en el hogar para la traqueítis, hay una alternativa simple: la inhalación. Al inhalar aceites esenciales bien calentados y otras sustancias activas, el paciente asegura su entrega directamente a la garganta y la laringe.
Para la inhalación de calor más simple, hierve aproximadamente un litro de agua y agrega uno de los siguientes ingredientes:
• Algunas gotas de yodo y una cucharadita de bicarbonato de sodio
• 2 cucharadas de hojas de eucalipto
• Una cucharadita de aceite de eucalipto o anís.
Haz un embudo, coloca el extremo ancho sobre el recipiente de agua, inserta el extremo estrecho en la boca e inhala los remedios evaporados. Comienza este procedimiento suavemente para evitar quemaduras en la boca o la garganta.
Otra mezcla herbal recomendada para la inhalación: hierve hojas de eucalipto y salvia, flores de manzanilla (que se pueden reemplazar con caléndula), brotes de pino y menta en un baño de agua durante media hora. Viértelo en un recipiente conveniente e inhala durante 10-15 minutos.
Con un tratamiento activo en el hogar, los síntomas más agudos de la traqueítis deberían disminuir para el segundo o tercer día, y se puede esperar una recuperación completa poco después.